Gracias a las inversiones de Asociaciones Público Privadas (APP) ya se cuenta con cerca de 30 mil kilómetros de líneas de transmisión eléctrica en el Perú.
domingo, 12 de septiembre de 2021
Perú: Evolución de líneas de transmisión eléctrica 2001-2020
sábado, 15 de mayo de 2021
Abengoa construirá línea de transmisión del parque eólico Punta Lomitas, Perú
Engie selecciona a Abengoa para hacer línea de transmisión del mayor parque eólico de Perú
La española Abengoa ha sido seleccionada por la francesa Engie para la construcción de una línea de transmisión eléctrica destinada a generar la energía del futuro parque eólico Punta Lomitas, Ica considerado el mayor de Perú con 260 megavatios (Mw) de capacidad.
Abengoa está presente desde hace más de 26 años en Perú, donde ha desarrollado proyectos eléctricos y de montajes electromecánicos en el sector minero, además de más de 4,000 kilómetros de líneas eléctricas y 30 subestaciones
viernes, 14 de mayo de 2021
Sistema monofásico con retorno por tierra (MRT) en Perú
Un sistema monofásico con retorno por tierra (MRT) o SWER(single wire earth-return) a diferencia del trifásico que lleva 3 fases, solo lleva una fase y el retorno de la corriente se hace por tierra, de ahí su nombre.
En 1985 se procedió a normalizar los MRTs en Electroperu y la Dirección General de Electricidad-DGE publicó la directiva 001-85-EM/DGE que aprobaba el 13,2kV-MRT, y los valores de puesta a tierra requeridos para cumplir con las tensiones de toque y paso. Asimismo se aprueban los sistemas para baja tensión 3ø-380V/1ø-220V y 1ø-440V/1ø-220V..
Diseño de redes eléctricas con Software
En Perú se han desarrollado software para el Diseño de Redes eléctricas por eSOLUTIONS
Estos paquetes aplicativos son REDCAD, REDLIN y TOPOMAGIC
El diseño de líneas y redes usando software CAD, simplifica las etapas operativas, permitiendole ahorrar tiempo y costo en la obtención de los cálculos, planos y metrados.